domingo, 28 de abril de 2013
ULTIMA NEVADA (...o no?)
Seguramente la inesperada y brutal bajada de temperaturas que hemos experimentado en estos últimos cuatro días (más de 20º de miércoles a sabado!!), más los aguaceros de esta madrugada, haya hecho que el grueso del pelotón Mendikleta decidiera hoy quedarse en la cama.
Pero una vez más, el carácter Mendikleta sobrevive a las dificultades que nuestra particular climatología se empeña en ponernos cada jornada rutera.
Cinco mendikletas nos hemos juntado en el sitio de costumbre. Desde el principio decidimos como objetivo el Pagasarri, y mientras nos aproximamos, entre una densa y baja niebla pequeños claros nos avisan de lo que nos encontraremos en la cima: las cumbres de Upo y Artanda se adivinan blancas y las laderas de Untzeta absolutamente nevadas. Damos por hecho que hoy TAMBIËN pisaremos el blanco manto.
Comenzamos la subida por Arrigoriaga y sin llegar a Goriko, nos desviamos a la izquierda para buscar Markio. De aquí descendemos hasta Bentakorreka. Elegimos la opción derecha para alcanzar la campa de Txus, donde encontramos ya una fina capa de nieve . Desde aquí, por la central, coronamos.
La cima del Pagasarri tiene un par de centímetros de nieve, recién caída, blandita, blandita. Da gusto pisarla pues para nada dificulta la marcha. Por momentos, entre la niebla, el sol nos regala unos rayitos que dibujaban el paisaje con una luminosidad casi mágica.
Nos cambiamos de ropa, refigerio, y para bajo. Al llegar al Partzuergo, nos deviamos para acabar por Mendikosolo. Sin incidentes.
Manguerazo final en San Miguel y para casa.
Esperamos y deseamos que esta sea la última nevada, y que la tan deseada primavera se instale ya entre nosotros de una vez por todas. Estamos cansados de barro y nuestras bicis ( y por ende, nuestros bolsillos) lo están pagando.
viernes, 26 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Gorbea, exigente y espectacular.
Hace mucho tiempo que no realizábamos esta fantástica ruta y con el paso de este los recuerdos de la
misma se han ido difuminando en la
memoria. Aun así siempre quedan unos pocos que bien por la belleza del entorno
o la dureza del mismo quedan grabados a fuego en la memoria, esto sin duda es
lo que ha ocurrido a más de uno de los integrantes de la expedición de ayer
domingo en la vuelta que realizamos alrededor Gorbea, una ruta que no deja
indiferente a nadie por su belleza pero también por su dureza.
Aproximadamente a las 9 comenzaba nuestra aventura en
Murguia, los primeros 15 kilómetros discurren por carretera y aunque la mañana es
soleada tenemos tan solo 1ºC lo que hace que nos abriguemos. Los kilómetros en
carretera pasan rápido y para cuando nos queremos dar cuenta hemos dejado atrás
Murua y el embalse de urteguia, delante nuestro un pequeño arroyo delimita la
frontera entre el asfalto y la montaña.
Hacemos una pequeña parada para quitarnos ropa, todavía hace frio pero comienza la subida y en monte eso es sinónimo de calentón. Este
primer tramo es corto ya que enseguida nos desviamos para bajar por un hayedo
para de nuevo atravesar el arroyo, en esta bajada tenemos que echar pie a
tierra, un árbol enorme obstaculiza el camino.
Tras atravesar el arroyo, el grupo continua ascendiendo
hasta Arimegorta, una campa plagada de refugios a las faldas de Aldamin donde
realizamos la siguiente parada de avituallarnos y reagruparnos. En este
tramo si hay algo que llama la atención
es el paso a través de un pequeño y tupido bosque que prácticamente no deja
pasar la luz del sol.
La siguiente parada es Pagomakurre, para llegar a esta tenemos
por delante un terreno de continuos sube y baja con algún que otro repecho de
los que te dejan las piernas con un tremendo recalentón, me viene a la cabeza
una rampa con curva a izquierdas y con el suelo cubierto de piedras. ¡A que os acordáis
de ella!
En Pagomakurre aprovechamos para rellenar las bolsas de hidratación
de las mochilas y dar un buen trago de agua en la fuente. Antes de comenzar la
subida hasta Arraba me tomo un gel y le doy otro a Germán, por delante nos
quedan las dos subidas más fuertes de la jornada y las piernas necesitaran toda
la gasolina que podamos darles. La
subida a Arraba tiene el firme en buen estado lo que facilita el duro trabajo
que suponen sus rampas.
Cuando llegamos al cruce del refugio el grupo está esperando,
hoy sin prisa pero sin pausa nos dirigimos directos al paso de Aldape,
desmontados y en fila de a uno vamos pasando este pequeño desfiladero que nos
da acceso a Egiriñao donde nos hacemos una bonita foto de grupo.
De Egiriñao bajamos primero por campa y posteriormente por
un pedregal donde es difícil el disfrute, por la cantidad de piedras parece que
vamos por el cauce de un rio seco. Cuando dejamos atrás las piedras nos toca de
nuevo subir, esta vez Ipergorta, es una subida muy rota y con innumerables pasos
de agua donde es imposible mantener un ritmo para subir "cómodo". Una
vez arriba toca de nuevo bajar, en este caso no es una buena noticia, si la
subida está rota la bajada está destrozada con una cantidad de pedrolos impresionante.
El siguiente paso es una pequeña subida que nos ayuda a bordear Usategieta. En este punto una piedra
me hace una pequeña raja en la cubierta trasera que me obliga a poner la cámara
de repuesto ya que el liquido tubeless no es capaz de taponarla. Tras la reparación continuamos la ruta en esta
ocasión directos al menhir de Arlobi, un monolito que se encuentra entre la
cumbre entre Ilumbe y Arlobi, como aprovechas la bajada del primero para
aprovechar la inercia en la subida del segundo ni te das cuenta cuando pasas al
lado del menhir, así que cuando se lo comentamos, alguno se quedo sorprendido
al no haberse percatado de la presencia de semejante pedrolo.
Un poquito más adelante y antes de tener que cruzar el rio,
mi compañero Alex me demuestra que es
cierto que lleva el record de caída por salida, por supuesto y para que pueda
hacerle de testigo se pega la voltereta justo delante de mí. Alex cuando
quieras puedes llamar a los de Guiness que ya certifico yo lo que haga falta.
Tras pasar el rio metemos la directa y nos ponemos a dar
pedales como si tuviésemos delante un sprint especial, en una de las subidas
Javi nos comenta que ha pinchado, paramos y al darle aire parece que aguanta.
Tras reventarse a darle con la bomba la cubierta esta lista, miramos para atrás
pero los rezagados parecen tomarse el final de la ruta más tranquilos así que
seguimos.
Cuando dejamos la tierra y volvemos al asfalto en el
parketxe volvemos a parar, Javi tiene la
rueda prácticamente sin aire, esta vez no le va a quedar más remedio que
cambiar la cámara. Cambia de cámara y el grupo de rezagados sigue sin aparecer,
posteriormente nos enteramos que Miguel ha tenido problemas musculares ;-) al
parecer se le han subido todas las bolas del cuerpo a la vez y entre gritos de
dolor fue atendido por Carlos cual comadrona ;-)
Ya sin más incidentes fuimos directos a la gasolinera donde tras
limpiar y abrillantar nuestras monturas nos dirigimos a nuestras casas.
salu2
el mendikletilla
jueves, 18 de abril de 2013
El domingo nos vamos a Gorbea.
Esta el personal con tantas ganas de hacer la vuelta
circular a Gorbea, que antes de que exploten he decidido hacerles de guía este
domingo.
Como de costumbre quedaremos a las 8:00 AM en el
ayuntamiento para salir hacia la gasolinera de Sarria, punto de comienzo de
esta gran ruta.
Para los que no la habéis hecho nunca mi consejo es que llevéis
agua suficiente ya que hasta pagomakurre y posteriormente hasta arraba no hay fuentes, llevar también algo para
comer que la ruta es larga (yo llevare algún gel caducado por si alguno lo
necesita).
Os dejo el enlace a crónicas anteriores de esta ruta, os
aconsejo su lectura y el visionado de las fotos.
Salu2
el mendikletilla
lunes, 15 de abril de 2013
Fin de semana intenso.
Este fin de semana aprovechando las excepcionales
previsiones climatológicas tenía decidido salir los dos días. En un principio el
sábado tenía en mente una vuelta por carretera hasta Zeanuri pero tras ver la
propuesta de Mallo para el mismo decidí tirarme al monte como las cabras, iba a
ser un fin de semana intenso, dos rutas que pondrían a prueba mi estado de
forma y mi recuperación, en total 105 kilómetros y 2.915 metros de desnivel
acumulado.
Los perfiles del fin de semana:
El domingo para cuando llegue al local ya era muy numeroso
el grupo , se nota que la gente está loca por vestirse de corto y dar pedales
sintiendo los rayos de sol para variar.
Hoy hemos tenido la visita de cuatro nuevos bikers, Jon
Ander, "Harry", Endika y Asier. Espero que disfrutaseis de la salida
con el grupo, ya sabéis lo que os espera y donde estamos.
Tenía claro que hoy tocaba bajar a Alonsotegi aunque la duda
era por donde. A todo esto me comenta Javi para subir por la pista principal de
Bentakoerreka y bajar directos a Alonsotegi por el agroturismo, subir por el
oro y dar la vuelta a Zamaia, casi nada.
Arrancamos para Arrigorriga y a un ritmo bastante intenso nos
dirigimos hasta el comienzo de la subida de Bentakoerreka. Tras la parada de
rigor para reagruparse la gente empieza a subir a su ritmo, Francis y yo nos
quedamos los últimos, al ver llegar a Fino nos acercamos a él , no nos habíamos
percatado de su faltaba. Al acercarnos nos comenta que la rueda trasera está
muy frenada y aunque antes de salir del local Juan ha intentado retroceder los
pistones y aunque estos parecen estar en su posición las pastillas siguen
frenando la rueda, al no ver la solución al problema nos dice que sigamos que
el tratara de subir poco a poco y si lo ve mal se dará la vuelta.
Dejamos a tras a Fino y comenzamos la subida, poco a poco
vamos adelantando posiciones, el ritmo que llevamos es bastante alegre pero
dentro de los márgenes en los que se que no voy a reventar. Cuando llegamos
arriba esperamos a reagruparnos y continuar hasta el cruce de bajada a
Alonsotegi. Como de costumbre en este punto el grupo se divide, mientras unos
continuamos con la ruta prevista otros deciden ir directos al Pagasarri.
La bajada la realizamos por la pista del agroturismo. Es la
primera vez que bajo por ella y me da que será la última, demasiada gravilla en
la pista para mi gusto con el agravante de que puedes encontrarte coches de
frente como nos paso ayer, así que nunca mais.
La subida por el oro he de darle la razón a Tomas es muy
guapa, sobre todo si la pista no está blanda. Poco a poco vamos ganando altura
y las fuerzas en algunos componentes del grupo empiezan a hacer mella. Germán
decide tirar para el Pagasarri y evitar la vuelta al Zamaia, sabe lo supone y
prefiere no forzar, Juan en un acto de solidaridad entre fruteros decide no
dejarle solo y le acompaña. El resto según lo planeado seguimos dirección Zamaia.
Como de costumbre cuando hacemos esta vuelta somos varios los
que intentamos subir la rampa pedregosa que arranca al lado de la sima, ayer
creo recordar que solo Francis fue capaz de quitarse esa espinita, otros por más
que lo intentamos todavía no lo hemos conseguido.
De camino al Pagasarri hacemos un alto para reagruparnos antes
de empezar la subida hasta el cruce del Ganeko. En la fuente que está en ese
punto nos encontramos con Ángel, un biker de Arrigorriaga al que conocemos y
nos comenta el percance que ha tenido Germán con un caballo.
Al parecer de camino al Paga se han encontrado con un grupo
de jinetes y sus monturas, una de ellas se ha asustado justo cuando pasaba Germán
y este sobresaltado ha caído a unas zarzas.
Tras despedirnos de Ángel continuamos la ruta en dirección al cruce del
Ganeko para bajar directos a la campa de Txus y de esta ir a casa por Goriko.
Cuando llegamos a la altura de la valla de la diputación nos
encontramos con Juan y Germán que van para casa, nos cuentan el incidente con
el caballo y que han estado un buen rato en el refugio mientras Germán se
limpiaba las heridas de las zarzas y tomaban una coca cola en el bar. Tras unos breves momentos de charla
continuamos dirección Goriko para por Arrigorriaga ir hasta la gasolinera de
San Miguel a refrescar a nuestras monturas.
Este próximo domingo parece que va a hacer bueno así que
atentos al blog que prepararemos algo.
salu2
el mendikletilla
lunes, 8 de abril de 2013
De Sherpas por Mandoia.
Este domingo hemos tenido la visita de un grupo de bikers
conocidos de Germán interesados en conocer la zona de Mandoia, debido a las
lluvia el terreno no está para muchas florituras así que ejercimos de anfitriones sin salirnos
de los caminos principales.
Si os animáis otro día en el que el terreno este en mejores
condiciones os enseñaremos alguno de los secretos que guarda Mandoia.
La ruta como ya he comentado ha sido una clásica de los
Mendikletas:
Basauri - Arrigorriaga - Valla de explosivos - pista de Lekubaso - vaquería - Mandoia -
monolito - vaquería - vuelta a Hupo y para casa previa limpieza concienzuda de
las maquinas.
A lo largo del recorrido hemos sufrido algún que otro
percance:
·
Rotura de cadena de Jonathan nada más empezar la
primera rampa de hormigón.
·
En la bajada que hay directa a la campa del
monolito tenemos dos aterrizajes, uno de nuestros invitados y Miguel dan
voltereta debido a lo complicado del terreno por las lluvias. En esa misma
bajada yo mismo estoy a punto de darme un revolcón, en un momento de lucidez me
vienen a la mente unas palabras de mi mujer "la próxima vez que te caigas
te vendo la bici", pues aun ahora no sé cómo no me di la piña jajajajaaj.
·
Bajando hacia la vaquería Iban toca por detrás a
Miguel y se dan un golpetazo, definitivamente no es el día de Miguel.
·
Pinchazo de Manu en el tramo de Hupo justo
cuando nos desviamos para bordearlo.
Os dejo el enlace de algunas fotos sacadas por Iñaki uno de
los "visitantes" jejejeje.
salu2
el mendikletilla
jueves, 4 de abril de 2013
Cambio de hora de las salidas del club.
Este pasado fin de semana hemos actualizado todos nuestros
relojes al nuevo horario de verano, queda un pequeño paso y ese lo vamos a dar
este fin de semana. A partir de este domingo las salidas oficiales del club serán
a las 8:30 AM.
Nos vemos el domingo.
salu2
el mendikletilla
Ojala hubiera una segunda oportunidad
Ayer me pegue un piño al cruzar un paso de agua. No pude hacer nada.
Nada mas tocar el agua me vi en el suelo con un golpe en el pomulo y la ceja abierta, el casco libro el resto. No vuelvo a pasar uno de estos en curva!
2ª Oportunidad from javi.mendikleta@gmail.com on Vimeo.
Nada mas tocar el agua me vi en el suelo con un golpe en el pomulo y la ceja abierta, el casco libro el resto. No vuelvo a pasar uno de estos en curva!
2ª Oportunidad from javi.mendikleta@gmail.com on Vimeo.
miércoles, 3 de abril de 2013
Fallece un ciclista al ser atropellado por un camión en Basauri
El hombre ha fallecido en la BI-625 a la altura de la empresa Sidenor.
Los sanitarios que han acudido al lugar del accidente no han podido
hacer nada para reanimarle.
Un ciclista ha fallecido en Basauri (Bizkaia) tras ser atropellado por un camión, ha informado el Departamento Vasco de Seguridad. Según las fuentes, el siniestro ha ocurrido en la BI-625 cerca de la empresa Sidenor.
El ciclista ha fallecido en el acto y los sanitarios que han acudido al lugar del accidente no han podido hacer nada para reanimarle. Además, el conductor del camión también ha tenido que ser trasladado al hospital por un ataque de ansiedad.
La Ertzaintza ha iniciado ya la correspondiente investigación tendente al esclarecimiento de las causas que han originado el trágico accidente.
Un ciclista ha fallecido en Basauri (Bizkaia) tras ser atropellado por un camión, ha informado el Departamento Vasco de Seguridad. Según las fuentes, el siniestro ha ocurrido en la BI-625 cerca de la empresa Sidenor.
El ciclista ha fallecido en el acto y los sanitarios que han acudido al lugar del accidente no han podido hacer nada para reanimarle. Además, el conductor del camión también ha tenido que ser trasladado al hospital por un ataque de ansiedad.
La Ertzaintza ha iniciado ya la correspondiente investigación tendente al esclarecimiento de las causas que han originado el trágico accidente.