domingo, 18 de septiembre de 2011

¡Como estaba Mandoia!

Hoy día de la bicicleta en Basauri el tiempo no ha estado a la altura, que manera de llover por momentos. La idea que teníamos Fernan y yo era dar una vuelta rápida y volver antes de las 11 AM para acompañar a la familia en el recorrido, igual que el año pasado. Este año no ha sido así, al final han decidido no salir y solo nos hemos mojado y embarrado los cabeza de familia.

A las 8:30 AM nos hemos juntado a las puertas del local Alex (el gordo), José Mari, Karni, Julio, Francis, Txetxu, Fernan y el cronista, hemos esperado un rato por si aparecía el galdakleta, parece que había comentado como que venia pero me parece que hoy a preferido ver los toros desde la barrera.

Hoy hemos ido a Arrigorriga para subir al Mandoia por las rampas de cemento, cuando hemos llegado al comienzo del camino hemos parado a quitarnos los chubasqueros, Julio ha seguido para adelante, la idea es subir hasta el desvío que nos lleva a la torreta de alta tensión para coger la pista que de la valla de la dinamita empalma con la que sube de Usansolo a la vaquería, al final le hemos liado y ha subido solo por los rampones de cemento, le hemos llamado desde la torreta y le hemos dicho que nos espere que vamos escopetados.

Cuando hemos llegado y el grupo se ha reagrupado Fernan y yo hemos llamado a nuestras respectivas para ver si se animaban a la ruta en bici o por el contrario nos daban libre, ha sido esto ultimo, aunque en la vaquería no llovía parece que en Basauri estaba cayendo bien, ya teníamos el visto bueno para el resto de la ruta.

De la vaquería nos hemos dirigido directos al buzón, aunque en un momento del camino ha salido el sol, diez minutos mas tarde y como había profetizado José Mari empezó a caer el diluvio. Tras subir la primera rampa y antes de llegar al buzón aprovechamos el refugio de unos arboles para abrigarnos y ponernos el chubasquero, subimos al buzón para enseguida bajar para el monolito por la pista de los arboles de la ciclo génesis, en el monolito me quedo el ultimo para ponerme las gafas y así poder bajar sin que me molesten las salpicaduras. Cuando llego al cruce de Ceberio veo al grupo que en cuanto me ven se meten en la pista que nos lleva por el sendero que va por debajo de la pista principal, me sorprende por que es una pista que evitamos cuando el suelo esta muy mojado, la verdad es que estaba bastante mejor de lo esperado, también es cierto que en ese momento no creo que nuestros cuerpos ni nuestra montura admitiesen mas barro del que llevábamos encima. En fila india recorremos el camino hasta que llegamos de nuevo a la pista principal, cuando estamos todos tiramos para la vaquería, Txetxu sale escopetado y yo detrás, este tramo me encanta, muchas de las curvas tienen pequeños peraltes hechos por el agua que a paquetes como yo nos facilitan la vida.

En la vaquería nos volvemos a agrupar, decidimos tomar dirección Hupo para evitar en lo posible la pista de hormigón y sin subir a este ir de nuevo a la torreta y bajar por donde hemos subido. En este tramo no se lo que ha pasado, me he quedado con Julio atrás y cuando hemos llegado a la desviación les hemos visto que se alejaban, desde ahí hasta la gasolinera no les hemos vuelto a ver, lo mas extraño es que hemos llegado antes que ellos, raro raro.

Cuando estábamos limpiando las bicis es San Miguel ha pasado el pelotón del día de la bicicleta con los chavales y sus Aitas, hemos visto a unos cuantos Mendikletas acompañando a sus vástagos, pena de tiempo, a buen seguro mas de uno esta deseando que llegue este día para disfrutar de la bici en un circuito distinto al del parque de siempre.

PD. Hoy no tenemos fotos que el día estaba muy malito, además con las caras que teníamos abríamos tenido que meter muchas horas con Photoshop.

Salu2

El mendikletilla

jueves, 15 de septiembre de 2011

Bautizo nocturno.











Ayer miércoles por la mañana recibí una invitación de Jorge para unirme a la salida nocturna que estaba preparando para esa misma noche, hace tiempo que me rondaba por la cabeza apuntarme a una, la duda era si con un frontal que es lo único de que dispongo seria suficiente, cuando se lo comento a Jorge me responde “da igual la de Fernan alumbra hasta el hemisferio sur”, que crack, tras el comentario decidí comprobarlo in situ.

Poco antes de las 8:00 PM estaba en el local, Fernan ya estaba allí y al poco apareció Jorge, tras un rato de espera y viendo que tardaba Francis le llamamos y quedamos con el en Arrigorriaga. Sin prisa fuimos hasta el punto de kdd con Francis y de allí a bentakoerreka, por el camino nos preguntábamos que llevaría este en la mochila para que esta abultase tanto, en el refugio se disiparían nuestras dudas.

Tras una breve parada y foto comenzamos a subir en dirección a la campa de Txus cuando prácticamente era de noche, al poco tiempo puse el frontal y se despejaron mis dudas, se veía mas que de sobra para poder subir sin sobresaltos. Durante el camino de subida pudimos comprobar la potencia lumínica que se gasta nuestro amigo Fernan, no llega al hemisferio sur pero poco le falta.

Nunca en la vida hemos subidos tan agrupados y juntos, todos dentro del espacio que iluminaban nuestras luces. Solo estoy seguro que no lo habría echo, cualquier ruido ante tanta oscuridad te hace dudar sobre que o quien lo ha producido y acojona, otra cosa es en compañía, subimos toda el rato charlando.

Cuando llegamos a la campa de Txus hicimos una pequeña parada con fotos incluidas, tras estas apagamos las luces y contemplamos en la oscuridad y en silencio lo que teníamos a nuestro alrededor.

Cuando continuamos la marcha tomamos dirección a la puerta para subir al refugio por la pista principal, por el camino Fernan nos iba cantando cada sapo que se le cruzaba en el camino e incluso una salamandra, poco a poco llegamos a la rampa final, según ascendemos una pequeña neblina hace que nuestros frontales sean menos efectivos, no vemos la rampa final pero la notamos, creo que ha sido el día que mas largo se me ha echo ese ultimo tramo.

Cuando llegamos al refugio Francis nos descubre su secreto, ha subido en la mochila unas latas de cerveza 0,0 (tenemos que conducir de vuelta a casa) como avituallamiento liquido de esta bonita aventura nocturna, es un crack.

Tras el avituallamiento comenzamos el descenso, sin prisa pero sin pausa bajamos directos por Goriko, cuando llegamos a Arrigorriaga nos dirigimos a casa de Francis, se ha ofrecido a sacar la manguera para que podamos limpiar las bicis, en mi caso llevo un buen pastel de vaca pegado al cuadro y no es plan de dejarlo ahí, durante la bajada pudimos comprobar que a lo largo del camino las vacas nos habían dejado el camino completamente minado y con la visibilidad limitada de la noche no todas las pudimos esquivar.

Tras la limpieza Fernan y yo nos despedimos de Francis y Jorge para ir a casa, nos queda el peor tramo de la aventura.

La experiencia ha sido buena y de echo pienso repetir, eso si, en compañía.

Salu2

El mendikletilla

lunes, 12 de septiembre de 2011

Gordexola, una marcha a repetir.



Hace algún tiempo recibía un correo de mi buen amigo Juanjo para ver si tenia pensado hacer la marcha de Gordexola donde coincidimos el año pasado, mi respuesta por supuesto fue afirmativa y le prometí que intentaría que la representación del grupo fuese lo mas numerosa posible, viendo la foto queda patente que se superaron mis mejores expectativas.

Este año la primera parte era diferente, en varias ocasiones Juanjo nos advirtió de la dureza de los primeros 15 kilometros hasta la cumbre del Idubaltza, poco antes de llegar a la cumbre nos encontramos con los rampones del día, el primero mas largo y ciclable nos deja las piernas en su punto, el segundo mas corto prácticamente no se podía casi ni empujando la bici, si alguien consiguió subirlo montado me quito el sombrero. Desde la cumbre hasta el avituallamiento nos encontramos con una bajada trepidante y en su primer tramo llena de toboganes.

La segunda parte del recorrido es la misma del año pasado, una subida más llevadera de unos 8 kilómetros que nos sube a la cima de Ilso, de esta a meta quedan algo mas de 5 kilómetros en los que en su tramo final nos metemos en un sendero con unas roderas que hicieron a mas de un biker probar la dureza del terreno.

Bonita y exigente ruta la que nos han preparado en Gordexola, segundo año consecutivo que acudimos y estoy seguro que el año que viene volveremos.

INCIDENCIAS.

Tal y como he comentado antes los accidentes se concentraron en la ultima trialera, Edorta se topo con un árbol siendo al parecer la rueda delantera de su bici la mas perjudicada.

Juantxu, sufre una caída en la misma zona con la mala suerte que se produce un corte, aunque le ofrecen bajar en quad baja en bici a meta donde le ponen 3 o 4 grapas, le he visto hoy y ya esta pensando en dar pedales, no se, tiene todos los síntomas del veneno de la BTT.

El accidente más grave de la marcha los sufrió un amigo de Juanjo, se cayó en la misma zona y según comentaban tenía rota la clavícula, le deseamos una pronta recuperación.

Si encontráis algún enlace con las fotos que nos sacaron durante el recorrido comentadlo, de momento y con el permiso de Pladurero del foro MTB y componente del CLUB BIKOP os dejo el enlace a su álbum.

https://picasaweb.google.com/109169669485039533095/Gordexola2011

salu2

el mendikletilla