jueves, 29 de marzo de 2012
MASCARA DE JASON EL DESTRIPADOR O MASCARILLA DEPORTIVA RESPRO
Publicado por
Ariz Mendikleta Taldea
en
3/29/2012 10:50:00 a. m.
2
comentarios
domingo, 25 de marzo de 2012
Multitudinaria salida por el Vivero – Mandoia - Upo
Primera gran salida de la temporada en cuanto a numero de bikers, 20 ni mas ni menos. Tras la Bilbao-Bilbao y con un tiempo anunciado inédito hasta la fecha el personal se ha echado al monte con ganas.
Hacer arrancar a un grupo tan numeroso cuesta un ratito, es normal, una vez que arranca la serpiente cuatricolor quedan pocos momentos para la charla y grandes momentos para el sufrimiento el esfuerzo y la superación personal.
Arrancamos en dirección a Galdakao para hacer un precalentamiento del personal en la subida a el Vivero por Arantzille, en el momento que llegamos a la rampa de cemento se desatan las hostilidades, Antonio y Txetxu van por delante aunque enseguida sale el Karni en su busca y captura, es ver una rampa y se pone cardiaco, no lo puede remediar. En realidad cuando hacemos este previo no subimos hasta el mismo Vivero, si no que vamos ascendiendo siempre cogiendo hacia la derecha en dirección a Elexalde por donde bajaremos hasta el cruce de los bomberos, eso si, antes de empezar a bajar nuestro reportero mas dicharachero nos saca un par de fotos para inmortalizar el momento.
Cuando llegamos a Usansolo hacemos un pequeño kit-kat para el café, parte del grupo va poco a poco en dirección al barranco, para cuando salen los del café prácticamente no queda ni el apuntador, es mas para cuando llegamos al punto habitual de reagrupamiento no queda casi nadie.
Tras un buen rato subiendo llegamos al siguiente punto de reagrupamiento tras la valla y el repecho de hormigón, la estampa es impresionante, la pequeña explanada esta tomada por el grupo, es el momento de beber y comer un poco.
Arrancamos en dirección al monolito, nos queda un tramo bastante exigente, el desnivel y el suelo empedrado hacen que nos tengamos que aplicar a fondo, esta no es la subida de la vaquería, es bastante más exigente. Cuando llegamos a la campa del monolito de Joserra tenemos nuestra recompensa, unas vistas y un día espectacular.
Al poco de llegar a la campa alguien nos llama, nos giramos y vemos a Ume que sube con su burra de casi 20 kilos por la pista de piedras que da acceso al cruce de Ceberio.
Es un día como otro cualquiera para cobrar peaje, en breve y visto el trafico de la zona seguro que nos pone el viaT. Tras un ratito de charla me hace una invitación que no puedo rehusar, “que Josean te animas hoy”, miro al grupo y busco cómplices, es el día perfecto, las pistas salvo en tramos concretos están bastante secas y hoy no tenemos la excusa del tiempo.
La mayor parte del grupo baja para el cruce de Ceberio, Txetxu, Borja, Txipi, Francis, José Mari, David, Ume y yo hacemos los 3 mejores kilómetros de descenso de Mandoia, es espectacular, aunque no hace justicia os dejo el enlace de la grabación de Sergio Lekue, de verdad aunque sea hay que bajarla una vez.
http://www.youtube.com/watch?v=09i1oC9ETqs&feature=channel
Por cierto Jose Mari una vez mas te la he liado, todavía me acuerdo de la cara que pusiste cuando Ume dijo que bajásemos los sillines, ya sabéis hay que llevar el centro de gravedad bajo. Tramo a tramo Ume se para y nos da una avance de lo que nos vamos a encontrar, seguir sus pasos es la mejor manera de afrontar lo que nos vamos encontrando a lo largo de la bajada.
¡Gracias Ume!
Tras la bajada y bordear la presa llegamos al camino de subida a la vaquería, nos dirigimos a esta así que piano piano vamos cogiendo altura. En al vaqueria Txetxu, Borja y Txipi bajan por las rampas de hormigón, el resto de la vaquería vamos hasta la fuente, esta vez seguimos el camino de esta para ir directos hasta la cerilla donde nos despedimos de Ume, subimos el repecho hasta el cortafuegos de Upo y giramos a la derecha para bajar hasta los caseríos que nos dejan en la carretera de Zaratamo, hoy Francis esta decidido a que bajemos por la pista que sale tras cruzar la carretera al lado de la torreta de alta tensión, buena decisión, la bajada esta seca y toca disfrutar, una vez en la carretera vamos hasta Arrigorriaga donde tras subir el Col de la p*** liberamos a nuestras monturas de la suciedad de la ruta, lo tienen bien merecido.
Importante.
Quiero recordaros que a partir del próximo domingo la hora de salida será a las 8:30 AM.
Salu2
El mendikletilla
Publicado por
Ariz Mendikleta Taldea
en
3/25/2012 10:27:00 p. m.
5
comentarios
lunes, 19 de marzo de 2012
Eretza, tan cerca tan lejos.
Publicado por
Josean
en
3/19/2012 11:50:00 p. m.
6
comentarios
Algunas fotos de Mendikletas en la Bi-Bi
Publicado por
Ariz Mendikleta Taldea
en
3/19/2012 07:56:00 p. m.
2
comentarios
miércoles, 14 de marzo de 2012
El plan del domingo.
Publicado por
Josean
en
3/14/2012 09:48:00 p. m.
2
comentarios
domingo, 11 de marzo de 2012
Aumentando la carga.
Publicado por
Josean
en
3/11/2012 09:31:00 p. m.
2
comentarios
miércoles, 7 de marzo de 2012
SALUDOS DESDE CALGARY - CANADA
De la mano de uno de nuestros mendikletas más viajeros nos llega esta fotografía, situada en Calgary. Calgary es la mayor ciudad de la provincia de Alberta, Canadá, aproximadamente a 80 km al este de las Montañas Rocosas. La ciudad de Calgary es un destino muy conocido para los deportes de invierno y el ecoturismo: cerca de la ciudad se sitúan una gran cantidad de importantes lugares de vacaciones. La mayoría de nosotros la conocimos en febrero de 1988, cuando la ciudad acogió los XV Juegos Olímpicos de Invierno.
Publicado por
Ariz Mendikleta Taldea
en
3/07/2012 10:15:00 p. m.
6
comentarios
domingo, 4 de marzo de 2012
y seguimos con agua
Otro domingo más comenzamos la ruta con el chubasquero puesto debido a un ligero sirimiri, en lo que va de año en muy contadas ocasiones hemos podido pedalear sin su presencia, ahora algo más llevadero debido al aumento de las temperaturas.
Los que no habéis venido a la cita dominical podéis estar tranquilos ya que el que pasa lista (Fernan) tampoco ha aparecido, pero bueno, pensándolo bien os apunto el palote yo que así no se escapa ni Fernan.
Al final nos hemos juntado 9 en el local, a propuesta de Iñigo hemos dirigido nuestros pasos hacia Bolueta para atravesando Montefuerte subir al Pagasarri por el arroyo de Bolintxu. En alguna ocasión he bajado por esta pista al volver para casa pero nunca al revés, subiendo se aprecian los detalles y se siente en las piernas los porcentajes que nos toca librar, pequeños detalles que bajando nos oculta la velocidad.
Cuando enlazamos con la pista principal decidimos ir hasta la valla del Ganeta para tras un bonito y embarrado descenso enlazar con la pista que viene de Alonsotegui. Poco a poco nos acercamos a nuestro destino final en el Pagasarri, en el ultimo cruce parte del grupo se desvía por la fuente de Tarin mientras que el resto ataca el ultimo rampon.
Tras un pequeño kit-kat en el refugio decidimos alargar la ruta bajando por la pista de piedras hasta la campa de Txus, justo antes de llegar a la misma nos desviamos a la derecha para bajar a Bentakoerreka, esta pista enlaza con la que normalmente utilizamos para subir, es una pista muy guapa aunque en sentido contrario tiene un par de rampas de las que quitan el sentido.
El resto ya os lo podéis imaginar, de camino a casa limpieza de maquinas y para casa. Solo me falta comentar a los que os habéis quedado en la cama por la lluvia que el chubasquero los hemos utilizado a primera hora, al comienzo de la subida hemos parado a quitárnoslo ya que era tan poco lo que caía que nos íbamos a mojar mas con el puesto.
Salu2
El mendikletilla
Publicado por
Ariz Mendikleta Taldea
en
3/04/2012 11:05:00 p. m.
4
comentarios